Sacha Inchi

Qué es el Sacha Inchi ?:

(Plukenetia volubilis Lineo)

Es un SuperAlimento milenario ha sido un alimento sagrado, ver historia acá, se redescubrió desde los años 80. Es una nuez Amazónica que ha ganado, varias veces, premios como el Mejor Aceite del Mundo en Francia, por su calidad en ácidos Omega 3, 6 y 9. Su nuez tiene una proteína vegetal de la más alta calidad, con una digestibilidad del 96%.

ACEITE DE SACHA INCHI 49% DE OMEGA3:

Hoy toma gran importancia porque el bajo consumo de Omega3, que hay en el mundo, genera problemas en el cerebro, los ojos y el sistema cardiovascular. El 90% del cerebro es grasa, principalmente Omega3, que son ácidos grasos esenciales que el organismo no puede metabolizar, construir y se hace necesario consumirlo diariamente.

Muchas de las investigaciones científicas demuestran que el consumir ciertas dosis de estos ácidos grasos podría tener un efecto benéfico en enfermedades como lupus eritematoso, diabetes mellitus tipo 2, cáncer, arterioesclerosis, hiperlipidemia, síndrome metabólico, entre otras. Debido a la importancia de su efecto benéfico en enfermedades cardiovasculares diferentes asociaciones internacionales emitieron sus recomendaciones para su consumo. Los datos acerca del consumo de los ácidos grasos omega 3 en las sociedades occidentales están muy por debajo de los requerimientos internacionales, (Lyssia Castellanos T. (1), 2014).

¿POR QUÉ CONSUMIR ACEITE DE SACHA INCHI?

Efecto de los omega3 en el sistema nervioso

En cuanto a sus efectos benéficos en otros tejidos, se ha encontrado en el sistema nervioso que el aumento de los ácidos grasos omega 3 en las membranas, tiene importantes repercusiones en diversas funciones cerebrales tanto durante la gestación como en etapas tempranas del desarrollo. Niños de madres que fueron suplementadas con omega 3 durante el embarazo, presentaron mayor coordinación y memoria comparados con niños de madres sin suplementar ante pruebas de habilidades cognitivas (memoria y coordinación)[1] .

Un estudio en niños mexicanos demostró que los hijos de madres primerizas suplementadas con 400 mg/día de DHA a las 20 semanas de gestación tuvieron neonatos más grandes y con mayor circunferencia de cabeza que las madres no suplementadas[2].

También se ha demostrado que el consumo de estos ácidos grasos tiene efectos benéficos en funciones motoras y de aprendizaje, mejora de la agudeza visual, así como la prevención de alergias y enfermedades autoinmunes[3].

Menores de 7 años es clave porque tienen su cerebro en formación, suministrarle la suficiente cantidad de Omega3 de buena calidad, estimulará el adecuado desarrollo cognitivo, lo que ayudará a tener mayores capacidades intelectuales en su vida adulta.

Jóvenes y adolescente “mejora la concentración y la memoria que estimula y facilita el aprendizaje”, como lo destaca National Geographic Channel, ver video aquí. Además, mejora la agudeza visual.

Adultos:

  • Ayuda en la presión arterial en el corazcón y lo fortalece.

  • Reduce los índices de Colesterol en la sangre.

  • Agiliza las funciones cerebrales ligadas a la memoria, inteligencia y razonamiento.

  • Ayuda al equilibrio y buen metabolismo transportando nutrientes por el torrente sanguíneo.

  • Es un gran antioxidante natural

Calidad de los Omega3:

Algunos investigadores han alertado sobre el alto contenido de sustancias nocivas como el mercurio y sustancias fluorocloradas halladas en numerosas variedades de pescados, que podrían tener repercusiones en la salud. Es por esto que el omega3 de la nuez de Sacha Inchi que se extrae por prensado en frio mantiene sus propiedades y no genera efectos colaterales por contaminación.

Este SuperAlimento, Sacha Inchi es una oleaginosa con propiedades alimenticias y curativas que se convierte en un importante aporte a la nutrición humana y animal, puede llegar a convertirse en pieza clave para defendernos de la problemática nutricional que tenemos y la pandemia alimentaria que se acerca.

Se han obtenido variedades de hasta 54% de omega 3, contiene 9 Aminoácidos esenciales: Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Fenilalanina, Treonina, Triptófano y Valina.

Este SuperAlimento es altamente nutritivo y la planta para proteger su fruto tiene 5 cubiertas protectoras de la nuez: 1ra. se abre cuando el fruto madura, la 2da. es un caparazón rico en celulosa, blanda que dificulta su apertura; 3ro. una cascara de color café que es más consistente y debe abrirse con fuerza para llegar a la nuez que está cubierta de dos películas, Taninos y Saponinas, que son tóxicos, astringentes, es por esto que los animales no consumen Sacha Inchi, igualmente el consumo humano ha sido bajo por el amplio y delicado trabajo que representa su procesamiento.

SuperAlimentos.Club desarrolló un trabajo de investigación de 2 años para identificar mejores prácticas para el procesamiento de la nuez y buscar mantener todas sus propiedades nutricionales, especialmente los Omega3 que se dañan cuando superan los 36 grados de temperatura, que es donde empiezan a perder los antioxidantes.

Es de destacar que en el mundo hay déficit de Omega3 y especialmente los que vivimos en el trópico. Si no consumimos el suficiente Omega3 estamos expuestos a problemas con el cerebro, los ojos y el sistema cardiovascular.

[1] Dunstan JA, Simmer K, Dixon G, Presc ott SL. Cognitive assessment of children at age 2(1/2) years after maternal fi sh oil supplementation in pregnancy: a randomised controlled trial. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2008;93(1):F45- 50.

[2] Stein AD, Wang M, Martorell R, Neufe ld LM, Flores-Ayala R, Rivera JA, et al. Growth to age 18 months following prenatal supplementation with docosahexaenoic acid differs by maternal gravidity in Mexico. J Nutr. 2011;141(2):316-20.

[3] Swanson D, Block R, Mousa SA. Omega-3fatty acids EPA and DHA: health benefi ts throughout life. Adv Nutr. 2012;3(1):1-7