Beneficios
Sacha Inchi el Súper Alimento que asegura nuestro cerebro y sistema cardiovascular
Te sorprenderá todas sus propiedades y beneficios
Su efecto reforzador del sistema inmunológico. Por lo que nos previene de muchas enfermedades.
Su acción sobre nuestro corazón y arterias, ya que es un regulador de la presión arterial. Evita la aparición de colesterol y/o posibles problemas cardíacos.
Otro de sus beneficios es su capacidad para regular los procesos hormonales. En este sentido, es muy beneficiosa para las mujeres. Al regular los procesos hormonales, regula el ciclo menstrual y los efectos de la menopausia.
Como antioxidante, retrasa el envejecimiento celular. Por lo que podría tener efectos protectores sobre las células. Previniendo así la aparición de enfermedades como el cáncer.
Combate el agotamiento, cansancio, insomnio y el estrés. Y reduce los problemas derivados de la inflamación del colon. Es decir, ayuda en la mejoría de la enfermedad de Crohn.
Combate los episodios de asma, y otros problemas de las vías respiratorias, y como habíamos indicado ayuda a nuestra piel a mantenerse sana e hidratada. Y a tener abundante cabello.
Mayor contenido de omega3
De todas las fuentes naturales conocidas, el aceite de Sacha Inchi tiene el mayor contenido de Omega 3, en comparación a los aceites de todas las semillas oleaginosas utilizadas en el mundo, para consumo humano, el aceite de Inca Inchi es el más rico en ácidos grasos insaturados, llega hasta 93.6%, es el de mayor contenido polinsaturados, en promedio está compuesto de 48.6% de ácido graso esencial alfa linoléico omega 3, 36.8% de ácido graso esencial linoleico omega 6 y 8.28% de ácido oleico omega 9 y tiene el mas bajo contenido de ácidos grasos saturados, 6.39%, en promedio 3.85% de palmítico y 2.54% de esteárico.
Por su naturaleza, por la tecnología aplicada para los cultivos ecológicos y su proceso industrial de extracción, es un aceite de alta calidad para la alimentación y la salud, es el mejor aceite para consumo humano doméstico, industrial, cosmético y medicinal, superando a todos los aceites utilizados actualmente, como los aceites de oliva, girasol, soya, maiz, palma, maní, etc. Tiene muchos usos como: reductor del colesterol, aceite de mesa, de cocina, en la industria alimentaria para enriquecer con omega 3 los alimentos producidos industrialmente, en la producción de cosméticos, nutracéuticos y en medicina.
IMPORTANCIA DEL OMEGA 3 EN LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Loa ácidos grasos esenciales linoleico omega 6 y los omega 3 alfa linoleico y sus derivados EPA, DHA sintetizados por el organismo a partir de ellos, son vitales en la prevención, mantenimiento de la salud, cumplen una función de control y reducción del colesterol que las grasas saturadas acumulan, principal causa de mortalidad en el mundo, son fundamentales en la formación del tejido nervioso (miclinización) y del tejido ocular. Más de la mitad de la grasa del cerebro es omega 3, intervienen en la formación de la estructura de las membranas celulares, transporta los nutrientes en el torrente sanguíneo, contribuye a mantener el equilibrio del metabolismo. Algunas hormonas producen a partir de los ácidos grasos esenciales cumpliendo funciones muy importantes en la regulación de la presión arterial, de la función renal, de la función inmunitaria, la agregación de las plaquetas y son claves para la coagulación de la sangre, importantes en el proceso inflamatorio y en la respuesta alérgica.
https://web.archive.org/web/20071124080535/http://www.minag.gob.pe/agricola/pro_ama_sacha.shtml