Superalimentos
¿Los SuperAlimentos son moda o marketing?
Los SuperAlimentos son controvertidos, unos los consumen pensando en salud, bienestar y estilo de vida; mientras otros los consideran una moda. Igual ocurre con todo producto novedoso; como cuando la papa llegó de América a España, unos lo consideraron un veneno y otros la solución a las hambrunas y miseria.
La historia se repite con los llamados "SuperAlimentos", ahora tenemos el Sacha Inchi, producto considerado por unos como “oro puro” una verdadera fuente de salud. Alimento sagrado del Inca, de tradición en los pueblos indígenas por miles de años.
¿Qué son los SuperAlimentos o SuperFoods?
No hay definición científica para la palabra "SuperAlimento". Normalmente, “son alimentos exóticos que la mayoría del público no conoce o está poco familiarizado con ellos”. Son tipicamente semillas, bayas o productos secos y en forma de polvo que se adicionan a las comidas para enriquecerlas nutricionalmente y mejorar la salud.
Los SuperAlimentos no son nuevos o inventados, han formado parte de la dieta en diferentes culturas, ahora con el creciente incremento de la longevidad, el cuidado de la salud y belleza personal se convierten en una importante alternativa.
Los SuperAlimentos son diferentes de los alimentos funcionales, a estos los fabricantes les agregan elementos para obtener beneficios particulares. A diferencia de los SuperAlimentos que no se les adiciona nada, ni nutrientes, ni aditivos. Además, a menudo se presentan crudos y vienen de la agricultura orgánica.
Resumen inspirado en: https://www.cuerpomente.com/alimentacion/SuperAlimentos/guia-completa-SuperAlimentos-beneficios-lista_1207/24.